La ligadura con banda elástica consiste en ligar las hemorroides utilizando bandas elástica, de forma que se obstruye el pasaje de sangre a las mismas. Este procedimiento se utiliza únicamente para el caso de las hemorroides internas.
¿Cómo es la Ligadura Con Bandas Elásticas Para Quitar Las Hemorroides?

La manera de realizar este tratamiento, es que el medico coloca un instrumento llamada anoscopio dentro del ano. Utilizando un dispositivo, la banda de hemorroides se pone cubriendo a las hemorroides desde su base, con esto se logra que al no llegarle sangre, la almorrana termina cayéndose en una semana aproximadamente.
Esta procedimiento debe ser efectuado en una clínica o un consultorio medico, en caso de que las bandas elásticas, produzcan mucho dolor al paciente, se procederá a inyectar una sustancia sobre las hemorroides para anestesiarlas, es importante que las bandas estén apretadas, para que se produzca el efecto deseado.
Cuando finaliza el tratamiento, es común que se siente una molestia, y muchas veces se produce una sensación como si quisiera evacuar.
Este procedimiento solamente se realiza sobre una hemorroides, dos como máximo. Es posible que se realice sobre muchas hemorroides a la vez, pero para esto, hay que someter al paciente a anestesia general. Si hay que realizar este tratamiento en mas zonas afectas, hay que esperar de 4 a 6 semanas entre cada tratamiento.
¿Cómo es la recuperación de una ligadura de hemorroides?
No todo el mundo reacciona de igual manera a este tratamiento, Hay alguna personas que no necesitan casi recuperación y vuelven a sus actividades normales de inmediato, solo se deben cuidar de no levantar mucho peso. En cambio hay otros pacientes que necesitan recuperarse haciendo reposo un par de días.
- Es común que se sientan molestias incluso un poco de dolor, los 2 primeros días luego que se le aplican las bandas de hemorroides. Para aliviar este malestar, lo mejor que se puede hacer son los baños de asiento, que consisten en sentarse sobre algún recipiente con agua tibia, sumergiendo la zona del ano por unos 10 minutos.
- Esto es muy importante, no vaya a consumir aspirina o cualquier anti-inflamatorio no esteroideo, 3 o 4 días ni antes, ni después del procedimiento. Esto es para minimizar el riesgo de que se puedan producir sangrados.
- Luego de pasados 7 a 10 días, es cuando se caen las hemorroides, y ahí es normal que haya un sangrado leve.
Una recomendación muy importante que hacen los médicos, es que se consuman productos con mucha fibra e ingiera bastante agua para ablandar las heces, y poder tener evacuaciones sin realizar mucho esfuerzo.
¿Por qué se realiza?
Es el procedimiento mas utilizado en el caso de las hemorroides internas. Si después de 3 veces de haber realizar el tratamiento con bandas elásticas, sigue con los síntomas, se debe considerar una intervención quirúrgica.
En el caso de que el paciente sufra de hemorroides de grado cuatro, este tratamiento no es adecuado.
¿Qué tan eficaz es?
La tasa de eficacia es alta, 8 de cada 10 pacientes se quitan las hemorroides con este procedimiento.
¿Este Procedimiento Tiene Riesgos?
Hay efectos secundarios, que no son habituales como:
- Gran intensidad de dolor, que ademas no se alivia de ninguna manera. Esto sucede cuando las bandas elásticas, se colocan demasiado cerca del conducto anal, el cual tiene receptores de dolor.
- Sangrado abundante por la zona rectal.
- Problemas de retención de orina, al no ser capaz de orinar
- También hay riesgo de infección anal.
Para Reflexionar
Este procedimiento se considera como bastante eficaz a largo plazo. El problema es que por lo general es muy doloroso, y por este motivo es que la mayoría de los pacientes prefieren no realizarlo. Es una alternativa a la operación (hemorroidectomía), ya que las extirpación de las almorranas, es mas costosa, se precisa mas tiempo de recuperación, y al tratarse de una intervención quirúrgica, aumenta el riesgo a posibles complicaciones.
Otro problema con el tratamiento de las bandas elásticas, es que no siempre los médicos tienen la experiencia necesaria, ni los equipos para realizar este tipo de procedimiento.