Cuando hablamos de molestias o granos en el ano, realmente ¿De qué estamos hablando?
Cuáles pueden ser las lesiones más frecuentes y cuál puede ser la zona anal afectada y finalmente: ¿Es lo mismo el recto que el ano?
Anatómicamente hablando, el ano es la última porción del recto, mide aproximadamente 4 a 5 centímetros y una parte está revestido por mucosa y otra por piel.
Quisiera mencionarte algunas de las lesiones o patologías que allí pueden desarrollarse, para que tengas la información adecuada, para que no te angusties en caso de sentir alguna de ellas y sepas que hacer o a quien acudir en caso de que detectes que tienes alguna de estas.
¿Podrá pasarte a ti?
Varices Anales
Las molestias en el ano más frecuentes se dan por várices, que son venas propias de la zona y que se dilatan tal como ocurre en las piernas. La vascularización o irrigación de esa zona, está a cargo de los vasos hemorroidales, es por eso, que los granos,bulticos o saquitos azules que aparecen en la zona, como producto de su dilatación, se le llamen hemorroides, también llamadas coloquialmente como almojarranas.
Acá te muestro un esquema anatómico de estos saquitos venosos y
una imagen de como realmente puede verse:
Síntomas Y Causas
Los síntomas más frecuentes son: Prurito o picor en la zona, dolor espontáneo o al evacuar, sensación de peso o incomodidad en el lugar y a veces sangrado rectal con sangre roja, y te menciono “sangre roja” porque quiere decir que es algo que recién acaba de romperse y que muy probablemente proviene de allí y no de una zona más profunda en tu aparato intestinal, lo cual podría ser síntoma de alarma de otra enfermedad.
Las causas por las cuales se producen las várices son habitualmente por:
- Estreñimiento, bien sea por el esfuerzo persistente de pujar o por estar largo rato sentado en el baño en esa posición.
- El embarazo por el aumento de la presión intraabdominal sobre la zona ,
- Obesidad
- Diarrea crónica
- El tener ya diagnosticada previamente síndrome varicoso o insuficiencia venosa en tus piernas.
¿Como curar las varices anales?
Si estamos hablando de la primera vez que te ocurre, puedes empezar con colocarte cremas que están formuladas específicamente para eso, puedes hacer baños de asiento con agua templada por 10 min, el frío hace que se recojan y posteriormente aplicarte la crema.
Puedes también usar remedios naturales como la sábila o aloe vera, la cual es conocida por su efecto antinflamatorio. En casa puedes preparar unos supositorios con los cristales que contiene la sábila y colocarlos todas las noches por 10 días antes de ir a dormir.
Es indispensable que mantengas una dieta adecuada, debes comer MUCHA fibra, tomar abundantes líquido y ejercitarse, así mismo mantener muy limpia la zona para evitar complicaciones e infecciones. Si el problema persiste o se ha reagudizado, debes ir con tu médico y el propondrá tratamientos orales e incluso cirugía.
Infecciones Anales
En la zona de la mucosa anal e incluso la piel, pueden ocurrir infecciones, que obviamente por la zona, no solo pueden llegar a ser muy dolorosas, si no peligrosas de complicación.
Te mencionaré las más frecuentes y comentaremos un poco sobre cada una : Infección por el virus del papiloma humano (VPH), infección por molusco contagioso y abscesos perianales
Infección Por VPH o Papiloma Humano
La infección por VPH se considera una infección de transmisión sexual. La forma de presentación más frecuente en la región anal es el condiloma acuminado, lo cual son lesiones, grises nacaradas, verrugosas, similares a un pequeño coliflor. Estas lesiones pueden desarrollarse, tanto hacia la mucosa como en la parte externa, incluso llegando a tocar la zona genital.
Síntomas Y Causas
Los síntomas frecuentes son picor, sensación de humedad permanente, sensación de peso, puede haber sangrado si llegan a romperse y las personas afectadas refieren que se sientes bultitos duros, a veces como granitos pequeños y otras veces ,cuando ya ha crecido mucho, sensación de bolitas dura grandes.
La causa más frecuente es tener relaciones con una persona que lo tenga, sin embargo el contacto con las manos de una persona infectada también puede causarla.
¿Cómo Tratar Las Infecciones por VPH?
Mucha atención con el VPH en región anal! Pues puede ser un importante factor de riesgo para cáncer de ano y recto, tal como ocurre en el cáncer de cuello uterino.
Por lo tanto, acá debes acudir de una vez con tu médico si te has percatado o sospechas que las tienes, él te puede proponer varias alternativas dependiendo del grado de afectación , desde aplicación de cremas y sustancias como Podofilina, acido tricloacético y sinecathechensis , el cual es un ingrediente botánico, que la FDA (Federation Drugs adminstration) aprobó en el 2006 para este uso.
Hasta pueden cauterizar o “quemar” las lesiones y desparecerlas, con electrocauterización o también puede plantearte hacer crioterapia que es “congelar” con nitrógeno líquido, lo cual hace que se sequen y se desprendan , esto habitualmente con lesiones pequeñas , pero si los condilomas son muy grandes, pues con seguridad ha de plantearte cirugía.
La vacunación para VPH podría disminuir el riesgo y se recomienda en adultos de menos de 26 años, aunque la indicación formal está aprobada es en población pediátrica antes de que inicie contacto sexual.
Como en todas las enfermedades , la clave es PREVENIR y el VPH no es la excepción. Evita tener contacto directo con personas infectadas, usa SIEMPRE preservativo, esto disminuye la posibilidad de contagio , acude con tu pareja sexual al médico como chequeos de rutina, pues en muchas ocasiones el VPH no da síntomas.
Así que mucha atención con tu pareja sexual para que luego no tengas “sorpresas” desagradables.
Acá podrás ver imágenes de lesiones.
Infección Por Molusco Contagioso
Quizás no lo habías oído, pero el molusco contagioso es un producido por un virus, y así como lo indica su nombre, es altamente contagioso, a diferencia del VPH, no representa un peligro pero resulta incómodo y antiestético.
Síntomas Y Causas
Los síntomas más característicos, son el picor o prurito en la zona afectada, aparece en la superficie de las manos en cara y cuello y en la zona ano genital cuando ha sido por contacto sexual. Inicialmente son lesiones puntiformes, como brillantes, similares a la cabeza de un alfiler, como con un ombligo en el centro , pero pueden ir creciendo y se rompen fácilmente con el rascado.
Aparece frecuentemente en niños y en personas con compromiso del sistema inmune. Desde hace unos 8 años, viene considerándose una enfermedad de transmisión sexual.
La causa más probable de contagio, es el contacto directo con las lesiones, bien de persona a persona ó a través de objetos como toallas, juguetes, tinas de baño e incluso piscinas, que estén previamente contaminados.
¿Cómo curar y tratar la Infección Por Molusco Contagioso?
Considerando que esta infección puede tardar, desde 6 meses hasta 5 años en desaparecer, bien vale la pena ser muy cuidados donde y con quien puedes tener el riesgo de contagiarte.
Lo primero, ya sé que adivinaste porque me has leído con atención: PREVENIR, si correcto! Sabía que ya lo tenías en mente. Si vas a tener contacto sexual: Preservativo y evitar el contacto con zonas no protegidas como pubis por ejemplo, porque si ya recibiste tratamiento, pues puede ocurrir que te reinfectes.
Tu médico dermatólogo podrá indicarte tratamiento con Podofilina, o retirar las lesiones con láser o curetaje o crioterapia. Esto dependerá del número y tamaño de las lesiones.
Finalmente veremos una lesión un tanto mas compleja
Absceso Perianal
Es una infección localizada en el ano, que se presenta como una tumoración, similar a una pequeña bolsa tensa, inflamada y llena de pus ,incluida en la pared del ano o recto y puede llegar a drenar el pus de forma espontánea.

Síntomas Y Causas Del Absceso Perianal
Los síntomas de un absceso suelen ser de presentación aguda, caracterizado por inflamación, calor local e intenso dolor en la zona, que impide incluso sentarse, fiebre y escalofríos.
Existen diferentes causas que pueden ocasionar esto, pero la más frecuente, es infección de una glándula de la zona, esta glándula se obstruye y las bacterias allí atrapadas, se reproducen causando la infección. Esto puede ocasionarse por introducción de cuerpos extraños, tumores o traumatismos, o por infecciones producto de enfermedades de trasmisión sexual.
¿Cómo Tratar El Absceso Perianal?
Sin duda alguna debes acudir de emergencia con tu médico! el realizará un drenaje de la zona, es decir, va a sacar el pus que está localizado, esto lo hará en quirófano, porque debe hacerte una limpieza profunda, adicional a esto te indicará antibióticos.
Una complicación frecuente del absceso, es la fístula perianal, pero eso ¿qué es? Es cuando producto de la infección, los tejidos se volvieron tan laxos, que se abre de forma espontánea un canal o túnel, entre la zona donde está el absceso, casi siempre el plano muscular y la piel, por eso, es muy importante que acudas a tu médico de emergencia si sospechas que eso puede estarte ocurriendo.
Te hemos comentado las afecciones más frecuentes que pueden afectar una zona tan sensible y tan íntima como es la región anal, como habrás notado, hay algo en común en cuanto a disminuir el riesgo de tener alguna de estas enfermedades y es PREVENIR, esta prevención siempre pasa por tener hábitos saludables, bien sea en alimentación, ejercicio o higiene. Ves que es sencillo?
Si quieres ampliar estos temas, te dejo acá algunas lecturas médicas que pueden ampliar tu información:
Sociedad Española de coloproctología: https://www.aecp-es.org/pacientes/
Mayo Clinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anal-fistula/symptoms-causes/syc-20352871
American Society of colon and Rectal Surgeons : https://www.fascrs.org/patients
Molusco contagioso: Dra Rocío Román . Archivos Médicos de Actualización en Tracto Genital Inferior En
http://www.medigraphic.com/pdfs/archivostgi/tgi-2011/tgi115g.pdf