El embarazo es un ciclo muy importante en la vida de todas las mujeres y es algo que se vive con mucho entusiasmo y emoción, sobre todo las mujeres que son primerizas. Ven cambios en su organismo, muchos de ellos son molestias ya que es un cuerpo dándole vida a otro cuerpo. Aparecen ciertas molestias como estreñimientos, acidez, edemas, pesadez, etc.
Las mujeres que han pasado por esos nueve meses, saben de primera mano, que les da asco algunos alimentos que antes amaban, cambian sus rutinas de alimentación y una de las primeras causas en la aparición de las hemorroides es la mala alimentación, el exceso de algunos alimentos y bebidas.
Eso no quiere decir que no valga la pena, si la maternidad es voluntaria, tener un bebe en los brazos es la recompensa mas increíble del mundo.
Ya es hora de que el mundo sepa, que estar embarazada es difícil mucho mas de lo que los medios de comunicación nos han hecho pensar.
Las Hemorroides En El Embarazo

El embarazo transforma profundamente el cuerpo de la mujer, hay muchos cambios que se llevan mejor que otros, al igual que hay cambios problemáticos, asociados al embarazo o proceso de gestación que no son nada agradables. Este es el caso de las hemorroides.
No todas las mujeres embarazadas las padecen pero el porcentaje de las que lo sufren es bastante alto. Como ya sabemos las hemorroides ocurren por la hinchazón de las venas que se encuentran cerca del recto y el ano. Durante el período de gestación, hay un incremento en la presión de estas venas debido al peso del útero. A ello se une que la circulación de la sangre se hace mas lenta, ya que aumenta su volumen para responder a las demanda del bebe.
Además el aumento de las hormonas del embarazo tiene como efecto que el tránsito intestinal sea más lento, el cual aumenta el estreñimiento en la mujer embarazada. Muchos factores influyen, confluyen y provocan tener que realizar un mayor esfuerzo a la hora de evacuar. La menor circulación de la sangre y el mayor peso no ayuda a la tarea, y las venas terminan inflamándose.
Las hemorroides se manifiestan como un bulto suave y esponjoso de tamaño variable que suele escocer y picar sobre todo después de evacuar. Es habitual también la presencia de sangre más o menos abundante según el grado de inflamación. Recuerden son cuatro grados tantos externos como internos y a veces mixtos. Sobre todo en el tercer trimestre de embarazo aumentan las molestias, por el aumento del volumen de sangre, que se produce en la zona del útero, y el incremento de la presión sobre las piernas y las venas de la pelvis.
Hemorroides Externas En El Embarazo
Vamos a hablar sobre el tipo mas común de almorranas durante el embarazo, las externas. Este tipo de hemorroides se ven fácilmente ya que se salen del ano. Causan bastantes molestias sobre todo en el momento de sentarse, también cuando hacemos movimientos, y especialmente cuando nos limpiamos con el papel higiénico luego de defecar.
Estreñimiento En El Embarazo
Respecto al estreñimiento, el aumento de la presión sobre el recto y los intestinos puede dificultar la digestión y el ritmo de la evacuación. Estos procesos, y el aumento de las hormonas hace que los movimientos intestinales vayan mas lentos. Como los intestinos se encuentran muy próximos al útero, es un proceso natural de protección debido a que sus movimientos podrían perjudicar el crecimiento del feto.
La clave para prevenir y controlar el estreñimiento es, ejercicio adecuado y una buena alimentación, variada y rica en fibras y beber mucha agua.Es importante alimentarse bien por la salud de ambos, la mama y el bebe que viene en camino.Una alimentación adecuada ayudara a no tener estreñimiento, muchas verduras, frutas, cereales integrales, además de realizar ejercicio suave con regularidad ayudaran a mitigar o a evitar que las hemorroides se inflamen, causando dolencias asociada en gran medida al estreñimiento.
El estreñimiento es la causa más común en la mujer embarazada en causar inflamación en las venas del ano y recto y esa es la causa primordial de que la mujer embarazada sufra esta patología. Hay otros factores que también intervienen en la aparición de los hemorroides en el embarazo, aumento de peso, permanecer demasiado tiempo sentado o de pie.
Aliviar Las Hemorroides Durante El Embarazo
En algunas patologías o casos, a las mujeres las alivian los baños de asiento templados, aunque lo habitual es que sea agua fría (incluso el hielo envuelto en un paño aplicado en la zona en pequeños intervalos ), lo que alivia el dolor y reduce la hinchazón. Afortunadamente esas molestias suelen desaparecer tras el parto , aunque en ocasiones y tras el esfuerzo de la expulsión las hemorroides se agravan. Incluso hay mujeres que les aparece en el momento del parto. Es importante seguir las recomendaciones de dieta y ejercicios.
Prevenir Las Hemorroides En El Embarazo
Se puede prevenir la aparición de las hemorroides durante el embarazo, tomando medidas, dado que el transito intestinal es más lento, hay que aumentar la ingesta de alimentos con mucha fibra, además de beber mucho líquido. Para mejorar la circulación sanguínea será necesario realizar ejercicios específicos para la zona trabajando sobre todo la zona pélvica mejorando la irrigación sanguínea en el recto.